En los últimos años, las redes sociales han dejado de ser solo un lugar para subir fotos bonitas o seguir celebridades. Hoy son verdaderos motores que pueden impulsar ventas, atraer nuevos clientes y, especialmente, mover la aguja del turismo. ¿No lo crees? Solo basta ver lo que está pasando en plataformas como TikTok.
Del “¡qué bonito lugar!” al “quiero estar ahí”
Seguro te ha pasado: estás viendo videos en redes sociales, aparece una playa espectacular o un pueblito con encanto que nunca habías oído mencionar… y de repente, te ves buscando cómo llegar ahí. Eso, justamente, es lo que las redes sociales están logrando hoy en el mundo del turismo.
El comportamiento del viajero ha cambiado. Especialmente entre los más jóvenes, como los millennials y la Gen Z (que son los que más viajan hoy en día), las decisiones de a dónde ir ya no se toman solo viendo agencias o escuchando recomendaciones de amigos. Ahora, todo comienza con un video inspirador en redes como TikTok o Instagram.
¿Y qué está haciendo TikTok?
TikTok ha dado un paso más allá con algo llamado Travel Ads. Aunque suene técnico, es más simple de lo que parece: son herramientas que ayudan a que los videos sobre destinos, hoteles o experiencias no solo inspiren, sino que inviten directamente a reservar. O sea, convierten la emoción de un video en acción.
Por ejemplo, alguien ve un video de una cabaña con vistas al lago. Justo ahí aparece una tarjeta con el nombre del hotel, precio, valoraciones y un botón para reservar. Todo sin salir de la aplicación. Así se elimina el típico “lo guardo para después”, que muchas veces se queda en el olvido.
¿Y por qué esto importa para las pymes turísticas?
Porque esto abre una gran oportunidad para todos: desde hostales pequeños hasta guías turísticos independientes. Ya no necesitas grandes presupuestos ni depender solo de agencias o plataformas carísimas. Si sabes contar una buena historia visual y usar las herramientas adecuadas, puedes lograr que más personas conozcan lo que ofreces, se interesen y… ¡reserven!
Además, estas herramientas permiten segmentar bien a quién quieres llegar: por edad, ubicación, intereses, etc. Eso significa que tu video sobre una experiencia de senderismo en tu zona puede llegar justo a quien ama la aventura y está buscando algo así.
Redes sociales: tus nuevas aliadas para crecer
TikTok no es la única. Instagram, Pinterest y hasta YouTube están siguiendo caminos similares. Todas están viendo que los viajeros ya no buscan solo información, sino experiencias reales, visuales y fáciles de reservar.
Lo mejor de todo es que no necesitas ser experto en marketing digital para empezar. Hoy hay muchas herramientas intuitivas, formatos simples y hasta contenido educativo gratuito que te puede ayudar a dar tus primeros pasos. Y lo más importante: lo que vendes ya es atractivo, solo necesitas mostrarlo de forma creativa.
Consejos para pymes turísticas que quieren destacar en redes:
- 1. Crea contenido real y emocional. No necesitas cámaras profesionales. Usa tu celular para mostrar lo mejor de tu experiencia: un atardecer, una comida típica, una sonrisa de un visitante feliz.
- 2. Incluye información clave. Horarios, precios, ubicación. Hazlo fácil para quien se interese.
- 3. Anímate a invertir poquito. Una campaña bien dirigida con poco dinero puede atraer muchos más ojos que un anuncio tradicional.
- 4. Interactúa. Responde comentarios, comparte reseñas, crea comunidad.
- 5. Actualízate. Plataformas como TikTok cambian rápido, pero hay muchos recursos gratuitos donde puedes aprender.
0 comentarios