El mundo evoluciona a ritmos extremos. Ayer bastaba con “hacer crecer tu negocio”, pero hoy la realidad ya es otra. Actualmente, necesitas que tu marca personal crezca también para que realmente puedas alcanzar tus metas.
Esto no nace de la nada. El aumento en las conexiones parasociales que creamos en las redes hace que el público sea cada vez menos deseoso de comprar solo lo “mejor” y empiece a querer comprarle a quien le cae mejor.
Pero no te confundas: no se trata de grabarte en TikTok haciendo un baile gracioso o burlándote de ti mismo, sino de mostrarte siendo TÚ, de forma honesta, clara y auténtica.
En este blog te vamos a contar por qué la marca personal puede ayudarte a vender más, cómo empezarla desde cero y qué ejemplos mexicanos ya lo están haciendo con éxito.
Cuando vendes algo, también te vendes a ti
Es importante que recuerdes que la marca personal no es tener un logo, ni un currículum bonito; tampoco es llenar tu feed con fotos profesionales. Se trata de dejar una huella en las personas que interactúan contigo y con tu negocio a través de ti. Incluye todo lo que representas: tu forma de hablar, la manera en que solucionas los problemas y compartes tus experiencias, incluso los ideales que defiendes pueden ser parte de tu marca.
Recuerda que no solo se trata de tenerla, sino de asegurarte de que sea clara y coherente, para que puedas generar confianza hacia ti por parte de tus clientes, y eso los lleve a comprar tus productos.
Si lo piensas, seguramente te darás cuenta de que tú mismo caes en esto: cuando escoges un taller por encima de otro porque el mecánico demuestra más conocimiento, o cuando vas a la tienda donde te sacan plática y hasta conoces el nombre del vendedor. Ahí está actuando la marca personal, incluso si no te das cuenta.
Hoy, muchas decisiones de compra pasan antes por la persona que por el producto. Si tú generas confianza, comunicas bien y demuestras que sabes de lo que hablas, tu negocio crece. Así de simple.

Emprendedores mexicanos que crecieron con su marca personal
México siempre se ha caracterizado por el carisma y presencia de sus empresarios, siendo estos un gran ejemplo de manejo de marca personal. Pero no nos referimos solo a los grandes magnates como los dueños de Carso o de TV Azteca, también los medianos emprendedores se han hecho un hueco en el imaginario mexicano. Aquí te dejamos algunos ejemplos:
- Diego Alvarado: más conocido como el inge de Juve3DStudio en TikTok. Este ingeniero mexicano se ha vuelto muy reconocido tanto por sus videos educativos sobre materiales y estructuras, como por sus polémicas opiniones sobre la pobreza y el trabajo. Pero más allá de la opinión que tenga cada persona sobre él, sin duda ha mostrado una marca personal firme y coherente que ha ayudado a que su empresa crezca.
- Mariana Castillo: la CEO de la reconocida marca de lentes Ben & Frank ha trabajado una marca personal fuerte que va de la mano con la propuesta visual de su empresa, logrando que se retroalimenten y se desarrollen hasta alcanzar su imagen actual como líder en estilo y look.
- Enrique Olvera: si de basar tu empresa en tu marca personal se trata, este chef es un maestro. Dueño del reconocido restaurante Pujol, ha logrado reconocimiento nacional e internacional alrededor de su persona y sus platillos, consolidando su restaurante como uno de los más importantes del país.
Como ellos, muchos otros emprendedores han logrado impulsar sus negocios y proyectos a través de una marca personal fuerte. ¿Qué esperas para unirte a esa lista?
¿Cómo empezar paso a paso?
- Define qué quieres comunicar. No es lo mismo hablar como experto en ventas, que como emprendedor en proceso. Elige un ángulo realista que puedas sostener.
- Elige un canal donde te sientas cómodo. No tienes que estar en todas las redes. Puedes empezar en LinkedIn si tu negocio es B2B, en Instagram si vendes productos visuales o incluso en YouTube si te va mejor hablando.
- Sé coherente. No necesitas publicar diario, pero sí con intención. Usa los mismos tonos, temas y formatos para que la gente sepa qué esperar de ti.
- Comparte lo que sabes. El contenido de valor no es solo enseñar, también puede ser contar tu experiencia, errores, dudas o logros. La gente conecta con lo real.
- Construye conversación, no solo exposición. Responde comentarios, haz preguntas, participa. No se trata solo de hablar, sino de generar vínculos.

¿Qué contenidos te ayudan a construir una comunidad?
No se trata de solo mostrar tu día a día o poner frases motivacionales. Aquí algunos tipos de contenido que funcionan bien para crear una marca personal con intención:
- Historias reales: cuenta cómo resolviste un problema o qué aprendiste en un momento clave.
- Errores y aprendizajes: a la gente le interesa más tu proceso que tu perfección.
- Tips prácticos: ¿sabes algo que puede ayudar a otros? Compártelo.
- Behind the scenes: muestra un poco de cómo haces lo que haces. Eso genera confianza.
- Opiniones con sustento: posicionarte también implica tener una postura. Hazlo con respeto y claridad.
- Contenido colaborativo: invita a colegas o expertos. Eso suma valor y credibilidad.
La clave está en que el contenido no sea solo para que te aplaudan, sino para que alguien más se lleve algo útil, claro y aplicable.
No necesitas ser famoso para tener una marca fuerte
Tener una marca personal no significa convertirte en figura pública ni vivir en modo selfie. Se trata de ser tú mismo, pero con intención de construir una narrativa coherente, generar valor y mantenerte presente. Cuando eso pasa, no solo te vuelves más visible, también más confiable. Porque en un mundo donde todos venden algo, eso vale oro.
¿Sientes que tienes mucho qué decir, pero no sabes cómo empezar? Con En Chinga Web, obtienes el apoyo necesario para desarrollar una marca personal con estrategia. Identificamos tu valor diferencial, elegimos los canales correctos y diseñamos un contenido que te acerque a tu comunidad sin perder tu voz.
Haz que tu marca personal hable bien de ti (y venda por ti). Escríbenos y empecemos a construir algo auténtico.
Got questions or need personalized help? At En Chinga Web, our team is ready to guide you. Reach out to us — and let’s boost your digital success together!
55 9302 7273
https://www.facebook.com/enchingaweb
https://www.instagram.com/enchingaweb/